
Formo parte del proyecto SH0ES project (liderado por Adam Riess), cuyo objetivo es medir la constante de Hubble con una incerteza menor de 2%. Esto nos permitirá medir con mayor precisión la ecuación de estado de la energía oscura. Hemos publicado los siguientes artículos:
- "A 2.4% Determination of the Local Value of the Hubble Constant"; Riess, Macri, Hoffmann, et al., ApJ, 826, 56 (2016).
- "Optical Identification of Cepheids in 19 Host Galaxies of Type Ia Supernovae and NGC 4258 with the Hubble Space Telescope"; Hoffmann, Macri, Riess, et al., ApJ, 830, 1 (2016).
- Enlace al artílo en arXiv aquí.
- "A 3% Solution: Determination of the Hubble Constant with the Hubble Space Telescope and Wide Field Camera 3"; Riess, Macri, et al., ApJ, 730, 119 (2011).
- "A Redetermination of the Hubble Constant with the Hubble Space Telescope from a Differential Distance Ladder; Riess, Macri, et al., ApJ, 699, 539 (2009).

En colaboración con la becaria post-doctoral Anne Pellerin he estado estudiando las Cefeidas y variables de período largo en M33. Aquí hay algunos enlaces relacionados con este proyecto:
- "The M 33 Synoptic Stellar Survey. I. Cepheid Variables"; Pellerin & Macri, ApJS, 193, 26 (2011).

Aquí hay enlaces a otros trabajos que he realizado en el area de las Cefeidas (para un listado completo, ver el enlace de ADS):